Profesor Titular C
III
Física
Análisis y Modelación de Sistemas Complejos
El enfoque principal de las actividades de mi grupo de investigación es el desarrollo de métodos de análisis y su aplicación a datos empíricos que provienen de sistemas complejos tan diferentes como el transporte público en Cuernavaca, la actividad eléctrica cerebral, reacciones químicas, sistemas biológicos y seres humanos actuando en conjunto. Para ello se usan técnicas que tienen su origen en la teoría de matrices aleatorias, análisis de fluctuaciones, teoría de gráficas, sistemas dinámicos y también se derivan métodos con base en la teoría de información. Se aplican diferentes medidas lineales y no-lineales para estimar propiedades uni- bi- y multi-variantes de datos empíricos. Además se realizan estudios con simulaciones numéricas mediante el uso de modelos de autómatas celulares, sistemas dinámicos o sistemas de reacción difusión.
Dr. Rer. Nat. (Ph.D.):
Junio 1995, en la Universidad Técnica de Dresden, Tesis: “Zur Herausbildung verschiedener Zeitskalen beim Zerfall von Coumpoundkern-resonanzen als Folge des Trapping Effekts”, Asesor de Tesis: Prof. Dr. I. Rotter, Evaluación: magna cum laude
Diploma (Maestría):
Julio 1991, en la Rheinische Friedrich Wilhelm Universitaet Bonn, Tesis: “Aufbau eines hochtemperatur-Messofens fuer eine Gamma-Kaskaden Winkelkorrelations Aparatur und erste Messungen in Yttrium Metall”, Asesor de Tesis: Prof. Dr. Manfred Forker, Evaluación: sehr gut
muellerm@uaem.mx
3273